Cuando se trata de transformar tu físico, el gimnasio puede parecer un lugar abrumador. Con tantas máquinas y rutinas, es fácil preguntarse: “¿Qué es lo que realmente me va a dar resultados?”. Dos de los enfoques más populares son el entrenamiento funcional y el levantamiento de pesas tradicional. ¿Son lo mismo? ¿Cuál es el mejor para ti? Lula, tu entrenadora personal, nos ayuda a desglosar las diferencias para que puedas tomar una decisión informada.
¿Qué es el entrenamiento funcional?
El entrenamiento funcional se centra en movimientos que imitan las actividades de tu vida diaria, como empujar, tirar, agacharse y levantar. Su objetivo principal es mejorar tu fuerza, equilibrio, coordinación y resistencia, no solo para verte mejor, sino para moverte mejor. Piensa en ejercicios como las sentadillas, los lunges, el kettlebell swing y los burpees.
Este tipo de entrenamiento utiliza una variedad de herramientas, desde el peso corporal y las mancuernas hasta las bandas de resistencia y las pelotas medicinales. Es ideal para quienes buscan una mejora general en su rendimiento físico y prevenir lesiones, ya que fortalece los músculos estabilizadores que a menudo se descuidan.
¿Qué es el levantamiento de pesas?
El levantamiento de pesas, por otro lado, se enfoca en movimientos más aislados y específicos para construir músculo y aumentar la fuerza en grupos musculares concretos. Ejercicios como el press de banca, el deadlift y las sentadillas con barra son pilares de este enfoque.
A diferencia del entrenamiento funcional, que a menudo se realiza en circuitos, el levantamiento de pesas se estructura típicamente por series y repeticiones. Es la opción preferida para quienes buscan la hipertrofia (crecimiento muscular) y para los atletas que necesitan ganar una fuerza considerable en un área específica.
El veredicto de Lula: ¿Cuál es el mejor para ti?
La verdad es que no hay un enfoque único “mejor” para todos. La entrenadora personal Lula explica que la elección depende de tus objetivos personales:
- Si tu meta es mejorar tu rendimiento diario, sentirte más ágil y prevenir lesiones, el entrenamiento funcional es un excelente punto de partida. Te ayudará a construir una base sólida de fuerza y estabilidad que beneficiará cada aspecto de tu vida.
- Si buscas construir músculo de manera significativa, aumentar tu fuerza máxima y esculpir tu cuerpo de una forma específica, el levantamiento de pesas es el camino más directo.
Sin embargo, Lula subraya que la combinación de ambos es la estrategia más poderosa para un cambio físico completo y sostenible. “El entrenamiento funcional te da la base de movimiento, y el levantamiento de pesas te permite desarrollar esa fuerza y masa muscular de forma dirigida”, explica. “Integrar ambos en tu rutina te asegura que no solo te veas fuerte, sino que también lo seas”.
En última instancia, el mejor entrenamiento es el que te mantienes haciendo. La clave es encontrar un programa que te guste, que te desafíe y que te guíe hacia tus metas de la mano de un experto como Lula.